UN EJEMPLO PARA TU HIJO
UN EJEMPLO PARA TU HIJO ERES TÚ
Tenemos la costumbre de hacer las cosas sin ton ni son y cuando tenemos hijos pequeños, hay que tener mucho cuidado con esto. Puede que tenga un año, dos, tres en adelante, no importa, sus frases no te explicarán lo que ellos ven y sienten pero, tus actos le están afectando directamente en su mente, para su futuro próximo y el resto de sus vidas.
Algunos puntos a tener en cuenta cuando los niños son pequeños, que nos observan a cada instante:
1. CONTROL. Tienen que ver como controlamos las situaciones, con la mayor tranquilidad posible. Que vean como ante un problema, ponemos una solución con calma y serenidad. Un ejemplo: Ante algo que se nos cae al suelo, se rompe y se ensucia todo. Lo que NO hay que hacer es exaltarse, poner el grito en el cielo, incluso insultos o cualquier cabreo que pueda aparecer en nosotros. Hay que respirar, contar hasta diez, pensar que es solo un objeto inerte y es un pequeño accidente sin importancia y entonces verbalizarlo, ante el niño solo decir, no pasa nada, esto se recoge y se limpia y hay que tener más cuidado la próxima vez.
2. RESPETO.- El respeto a los demás y a nosotros mismos, es muy importante. El trato que ellos ven que le damos a las demás personas será el que les darán a sus compañeros, el que el día de mañana darán a sus compañeros o compañeras. ¿Cómo os tratáis entre papá y mamá? Éste es el ejemplo principal. Independiente de si estáis juntos o separados, esto no debe cambiar, hay que respetarse como personas, como padres que sois. Si eso lo consigues, él os respetará a los dos también. El sentirá seguridad.
3. EDUCACION.- Los modales adoptados frente a los demás o en situaciones del día día, como estar en la cola de un banco, pedir el turno, respetar a los mayores para que se sienten, pedir disculpas.
4. RECONOCER los errores.- Esta es una de las que más me gusta hablar. ¿Somos capaces de decirles a nuestros hijos que nos hemos equivocado? Lo que un hijo aprende con esto es que se puede equivocar, reconocerlo y de esa forma solucionar su problema. El valor de la humildad. ¿No quieres que tu hijo sea resolutivo el día de mañana, que sea noble, honesto?
5. AMOR. Mucho amor, hay que dar mucho cariño a los hijos. No solo a ellos, deben ver como amamos la naturaleza, los animales, la familia, los amigos.
Trabajar estos puntos es muy importante. Es un trabajo del día a día. No dejemos a nuestra mente volar a listas de la compra, plancha, lavadoras, y, de vez en cuando céntrate en educar, en amar, en jugar con tus hijos. El tiempo vuela y luego lo agradecerás.
Comentarios
Publicar un comentario